domingo, 17 de mayo de 2015

QUE ES ARTICULACIÓN SENA



 Acerca de?

El Programa de Integración SENA con la Educación Media tiene por objetivo contribuir con el mejoramiento de la educación media (académica y técnica), fortaleciendo la formación técnica y tecnológica, mediante el desarrollo de competencias laborales desde el 9º grado, para facilitar a los aprendices/estudiantes su inserción al mundo productivo y su movilidad educativa.       

¿En qué consiste?

En un conjunto de acciones orientadas por el SENA, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional, Secretarías de Educación, Instituciones Educativas (IE), sector productivo, entidades territoriales y otros actores; para desarrollar y fortalecer las competencias laborales de los aprendices/estudiantes desde 9º grado, como una primera fase de su formación técnica y tecnológica en los programas de formación del SENA, apoyadas en las Tics. Para ello, las IE deberán integrar a su Proyecto Educativo Institucional (PEI) los programas y las competencias a desarrollar en los aprendices/estudiantes.


¿Qué se requiere?

  • La firma de un convenio Administrativamente entre el SENA y la Secretaría de Educación (Departamental, Distrital o de Municipio certificado), para el caso de colegios oficiales; y entre el SENA y Colegio para el caso de las instituciones de educación media privadas.

  • La institución educativa debe disponer de la Infraestructura (aulas y talleres) adecuada, docentes técnicos, y un Proyecto Educativo Institucional (PEI) que contemple el programa de formación seleccionado.

¿Qué hace el SENA?
  • Ofrece asesoría para seleccionar programa de formación a desarrollo
  • Transfiere el programa de formación (estructura curricular y medios didáctico
  • Actualiza técnica y pedagógicamente a los docentes de la institución educativa.
  • Realiza evaluaciones periódicas a alumnos del colegio para llegar a certificar a aquellos que alcanzan los logros establecidos en el programa de formación.


¿Qué beneficios ofrece la Integración?

Mejorar la pertinencia y calidad de los programas de formación para el trabajo.
Contar con docentes actualizados pedagógica y técnicamente


















No hay comentarios:

Publicar un comentario